Riesgos de Inversión

Por Jaime Raúl Molina (Artículo publicado en Revista Agenda, Panamá, junio de 2011)

Toda inversión tiene una variedad de riesgos a los que se enfrenta, que pueden resultar en la pérdida total o parcial del capital invertido, y/o de los retornos esperados. Es crucial que todo inversionista conozca y se familiarice con los diversos tipos de inversión, para hacer una evaluación apropiada de los riesgos a los que se expone con cada inversión, y así poder administrar mejor dichos riesgos. (más…)

Continuar leyendoRiesgos de Inversión

Institucionalidad

Por Jaime Raúl Molina (Artículo publicado en Revista Agenda, Panamá, noviembre de 2012)

Variadas han sido al transcurrir el tiempo, las recetas dadas por los economistas para lograr el desarrollo económico de los llamados países en vías de desarrollo. En América Latina se aplicó durante las décadas de 1980 y 1990, políticas de apertura económica, liberalización de mercados, desregulación, privatización. Pero uno de los ingredientes fundamentales para lograr el salto al primer mundo, si de verdad queremos llegar, involucra tener instituciones sólidas y serias. Pero, ¿qué significa eso? (más…)

Continuar leyendoInstitucionalidad

Fútbol y Derecho

Por Jaime Raúl Molina (Artículo publicado en Revista Agenda, junio de 2011)

Poco después de la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010, escribí sobre fútbol y economía (“Fútbol y Economía, AGENDA, ago. 2010). Pues ahora, en el mes de la Eurocopa 2012, escribo nuevamente sobre fútbol, esta vez para ilustrar conceptos jurídicos. El fútbol ayuda a entender mejor algunos principios del Derecho fundamentales para la civilización. (más…)

Continuar leyendoFútbol y Derecho

No olvide testar

(Artículo publicado por Jaime Raúl Molina, Revista Agenda, Panamá, noviembre de 2011)

Uno de los aspectos fundamentales en la estructuración de un patrimonio personal o familiar, es la planificación de la sucesión intergeneracional de dicho patrimonio. El testamento es una de las herramientas jurídicas más útiles para dicho objetivo. Veamos algo de esto. (más…)

Continuar leyendoNo olvide testar

La sociedad anónima

(Artículo publicado por Jaime Raúl Molina en Revista Agenda, Panamá, diciembre de 2011).

La sociedad anónima, cuya esencia es la responsabilidad limitada del accionista, es uno de los inventos jurídicos más transcendentales de nuestra civilización occidental. Sin la sociedad anónima, olvídese de la Revolución Industrial tal como se desarrolló, y olvídese también del enorme y sin precedentes crecimiento económico del Siglo XX y posterior. (más…)

Continuar leyendoLa sociedad anónima