¡Feliz cumpleaños, Carta Magna!
(Artículo publicado por Jaime Raúl Molina en La Estrella de Panamá, lunes 15 de junio de 2015) El 15 de junio de 1215, hace 800 años, fue suscrita la Carta…
(Artículo publicado por Jaime Raúl Molina en La Estrella de Panamá, lunes 15 de junio de 2015) El 15 de junio de 1215, hace 800 años, fue suscrita la Carta…
Existe una doctrina que dice que la propiedad privada debe estar limitada por la función social que debe cumplir. Tal doctrina, propuesta por León Duguit, pareciera sugerir que la propiedad…
En la planificación de patrimonios familiares, es común recomendar fideicomisos o fundaciones de interés privado como vehículos jurídicos para asegurar la transmisión generacional de activos. Pero existen otras herramientas jurídicas…
El Artículo 444 del Código de Comercio establece la responsabilidad general de los directores de una sociedad anónima. 444. Los directores no contraerán responsabilidad personal por las obligaciones de la…
(Artículo publicado por Jaime Raúl Molina en Revista Agenda, abril de 2015) El período probatorio en la relación de trabajo permite a cualquiera de las partes darla por terminada sin…
Cuando el empleador va a dar por terminada unilateralmente una relación de trabajo, está regido por ciertas normas de carácter laboral que en cierta medida restringen su capacidad de acción.…
Por Jaime Raúl Molina (Artículo publicado en Revista Agenda, Panamá, mayo de 2013) Tenemos que decidir como país si nuestra política tributaria y nuestro sistema de derecho lo diseñamos nosotros en…
Por Jaime Raúl Molina (Artículo publicado en Revista Agenda, Panamá, abril de 2009) La certidumbre del derecho o seguridad jurídica es un elemento fundamental para el desarrollo de la actividad…
Por Jaime Raúl Molina (Artículo publicado en Revista Agenda, Panamá, julio de 2009)
Las marcas comerciales (‘trademark’) cumplen una función social muy importante. Transmiten información valiosa a los consumidores sobre la calidad, contenido, y otras cualidades relevantes de determinado producto o servicio.
Esencialmente, la marca permite al empresario construir buena voluntad (‘goodwill’) y una reputación alrededor de su empresa y sus productos o servicios, de la misma manera que las personas pueden construir una reputación sobre su honorabilidad, buen crédito, responsabilidad, profesionalismo, etc. Así como, por ejemplo, un abogado se construye una reputación que acumula con su actuar diario, pues del mismo modo la marca comercial permite al empresario hacer lo mismo con su empresa y con sus los bienes y servicios que ofrece al público. (más…)
Por Jaime Raúl Molina (Artículo publicado en Revista Agenda, Panamá, marzo de 2011)
Las pólizas de seguro son tan necesarias como tener un techo encima. Ciertos riesgos a que nos enfrentamos de modo permanente, pueden tener consecuencias financieras severas, y el contrato de seguro es uno de los medios más eficaces para administrar riesgos. Pero hay algunas cosas que debemos tener muy en cuenta a la hora de contratar seguros. (más…)